Enlace Informativo

Enlace Informativo

-Norma Lorena Gaona Farías,

Sergio Carmelo Dominguez Mota y,
Aristoteles Aguilasocho Torres, es la terna con mayores votos
Morelia, Mich. - La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha hecho oficial la terna de catedráticos aspirantes a la Dirección de la institución quienes se sometieron a un proceso de auscultación este 27 de marzo.
La terna se ha dividido entre: Norma Lorena Gaona Farías, quien registró de los tres sectores mil 33 votos, por tanto a groso modo es la virtual ganadora de la votación; le sigue Sergio Carmelo Dominguez Mota, con 933 sufragios y finalmente Aristóteles Aguilasocho Torres con 696.
De tal manera los resultados arrojan que Norma Lorena Gaona Farías, obtuvo la preferencia más alta entre los alumnos, con un conteo de 928 votos en contraparte Sergio Carmelo Domínguez, obtuvo de ese sector 841 sufragios; la diferencia es de: 87.
Respecto al sufragio por el personal académico se plasman 57 votos para Gaona Farías; 67 a Dominguez Mota y 18 para Aguilasocho Torres.
En relación a los votos por el personal administrativo Norma Lorena Gaona Farías, obtuvo 18 sufragios en tanto Sergio Carmelo Dominguez Mota, 25 y Aristóteles Aguilasocho Torres, 4
Los resultados de la terna serán entregados entre el 18 y 19 de abril del año en curso, durante la sesión del Consejo Universitario, será cuando se determine quien podría tomar el cargo de la dirección general de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH para establecer el nuevo rumbo de la institución durante cuatro años.

-Se reunió con alumnos de distintas secciones y grados académicos de la facultad en Uruapan
-Con el hashtag #NormaYDerechoSiempreJuntos atrae simpatizantes
Uruapan, Mich.- Norma Lorena Gaona Farías, candidata a la Dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sostuvo un atractivo encuentro con alumnos de distintas secciones y grados académicos, del Nodo de Educación a Distancia, durante el medio día de este viernes.
Gaona Farías, cuenta con una larga trayectoria en el trabajo académico de la facultad de derecho y ciencias sociales de la UMSNH, por ello aseguró que su participación no obedece a intereses políticos, económicos o a razón de vanidad y poder, sino que, pretende el desarrollo y progreso académico de la institución, privilegiando las necesidades educativas en esta nueva era, basada en los derechos humanos de los estudiantes, de los maestros y todo aquel involucrado en la máxima casa de estudios.
Acompañada de su grupo de trabajo la candidata externó satisfacción y compromiso a los asistentes, en el auditorio del campus de la UMSNH en Uruapan, donde planteo su proyecto de trabajo y contestó inquietudes de los alumnos, quienes la invitaron a observar el Nodo de educación a distancia, donde corroboró las precarias condiciones en que se encuentra la institución.
Luego del ejercicio proselitista la candidata, Norma Lorena Gaona Farías, dijo estar comprometida con el desarrollo y crecimiento de la institución "ganemos o no, aunque estoy segura que vamos a lograr nuestra meta, las preocupaciones de ustedes, son mías y estoy decidida a resolverlas. Todo se puede con voluntad, gestión y perseverancia", concluyó la doctora en derecho.

CDMX. - Por unanimidad, aprueba el Senado proyecto que abroga Ley sobre Delitos de Imprenta 

Detalles

La libertad de expresión y de pensamiento no puede estar sujeta a censura, expresó Ricardo Monreal. 

La Cámara de Senadores aprobó, con 92 votos, el proyecto para abrogar la Ley sobre Delitos de Imprenta, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de abril de 1917, toda vez que atenta contra el principio de progresividad de los derechos humanos. 

En el dictamen, las y los senadores advirtieron que dicha legislación limita, de forma evidente y grave, el goce y ejercicio de los derechos de libertad de expresión, opinión e imprenta.  

Por tal motivo, precisaron, se busca derogarla, a fin de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos, con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. 

El senador Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales; “por eso, frente a cualquier intento de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad, nosotros lo que estamos haciendo es derogar esta Ley, para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, absurdas, contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución”. 

Recordó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, establece esta parte sustancial de que la libertad de expresión y de pensamiento no puede estar sujeta a censura ni la revisión por la autoridad. 

Ricardo Monreal insistió en que con la aprobación de esta minuta se sepulta toda contradicción y retroceso contra el avance progresivo de las garantías y protección de los ciudadanos. 

En tribuna, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, consideró que la Ley Sobre Delitos de Imprenta ya no tiene cabida en el orden jurídico nacional, por tratarse de un marco normativo que restringe injustificadamente el ejercicio de libertad de expresión, opinión y de imprenta. 

Recordó que la ley fue publicada antes de la Constitución Política de 1917, por lo que no sólo ha dejado de responder a la realidad, sino que resulta incompatible con el resto de los ordenamientos jurídicos nacionales, pues mantiene vigentes procedimientos que hace mucho tiempo fueron derogados. 

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, señaló que la Ley de Imprenta ya no tiene uso y resulta incompatible con el resto de las legislaciones actuales, porque contiene disposiciones que contravienen lo dispuesto en la Constitución. 

De seguir vigente, explicó el senador, se mantendría en vigor una escala de tipologías de delitos que pueden dañar gravemente la libertad de expresión, prensa, opinión y manifestación de ideas. 

Germán Martínez Cázares, senador del Grupo Plural, destacó la importancia del proyecto al considerar que este dictamen tiene el propósito de que “la palabra surja libre”, lo que garantiza el derecho a la libertad de expresión y al mismo tiempo, el de la información pública. 

El senador José Alfredo Botello Montes, del PAN, celebró el dictamen porque contribuye al avance de la libertad de prensa que ha evolucionado, de tal manera que todas las personas que emitimos una opinión podemos hacerlo sin tener la amenaza de ser sancionados con la cárcel. El dictamen fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

(Foro: Internet) 

Morelia, Mich.- La Maestra Moramay Gómez Hurtado, fue nombrada como directora provisional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la tarde de este viernes por la rectora Yarabí Ávila González. 

La designación exprés se originó durante este día, luego que el director interino, Dr. Javier Eliott Olmedo Castillo, renunciara a su cargo a tan sólo mes y medio de haber sido ocupado dicho encargo. 

Olmedo Castillo, en su renuncia señala que la separación obedece a intereses particulares, aunque extraoficialmente se dijo pretende competir por la dirección de la institución mediante convocatoria, en proceso de auscultación de Director o Directora, como estatutariamente se establece.

La reñida competencia ha provocado que quienes pretendan el puesto comiencen a "socializar" para obtener la candidatura y alcanzar la elección para el período 2023 - 2027, de tal manera que del 16 al 21 de marzo, las autoridades competentes, habrán de recibir todas las solicitudes para que así el Consejo Técnico analice los prospectos.

(foto: Internet)


-El Senador de México, aseguró que se debe evitar la demagogia

URUAPAN, MICH.- “Menos palabras y más acciones” fue lo que externó el senador Marco Trejo Pureco, al reunirse con vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles, al oriente de la ciudad, donde hizo entrega de nueve lámparas para alumbrado público.

En dicha colonia durante la noche se vivía prácticamente en penumbras, tan sólo con la luz de las viviendas, por ello cuando se acercaron al Senador les hizo la promesa, pero además los motivó a organizarse y trabajar en equipo a fin de lograr mayores y mejores resultados en las acciones.

Marco Trejo, presidente de la Fundación Con Amor y Esfuerzo “Hagámoslo Juntos” explicó al hacer entrega de las nueve lámparas para alumbrado público, que los vecinos colocarán las estructuras y el Gobierno Municipal instalará el sistema eléctrico, con lo que demuestra que el trabajo en equipo, en vinculado logra mayor éxito.

El alumbrado Público es un servicio que no sólo sirve para iluminar el entorno como imagen urbana, sino que, los beneficios son mayores: aportan confianza vecinal y seguridad pública, porque reduce en gran medida los hechos delictivos, externó Trejo Pureco.

Finalmente aseguró que este apoyo y gestión no  es una acción aislada, tiene el compromiso de recorrer colonias, comunidades y rancherías ubicadas en pobreza o pobreza extrema para ayudar a las familias a mejorar sustancialmente su calidad de vida, pero reiteró: “siempre en trabajo conjunto, en equipo, ustedes hacen una cosa y nosotros otra, así es mejor”.

-Un niño y un adulto los beneficiados

-La cirugía se realizó de manera altruista por el médico externo del nosocomio: Rubén Edel Martínez Serrano especializado en trasplante de córnea.

Uruapan, Mich.- Dos pacientes, uno de ellos pediátrico, podrán mejorar sustancialmente su calidad de vida, gracias al trasplante de córnea al que accedieron  de forma gratuita, por el doctor Rubén Edel Martínez Serrano, cirujano de alta especialidad en trasplantes de córnea lasik queratocono. El procedimiento quirúrgico se realizó en el Hospital General IMSS-Bienestar "Dr. Pedro Daniel Martínez" de Uruapan.

El especialista intervino a los pacientes: Jorge Fernando B. P. de 13 años de edad, originario y vecino de esta ciudad y, José María E. C, de 47 años de edad, vecino del municipio de Arteaga en esta entidad federativa, quienes durante años vivieron prácticamente ciegos, por sufrir queratocono, una enfermedad que gradualmente deforma la córnea y reduce la visión considerablemente.

El procedimiento se llevó a cabo el miércoles 15 y jueves 16 de febrero.

El altruismo del doctor Martínez Serrano y la donación por familiares de un paciente de 14 años quien falleció por traumatismo craneoencefálico, en Zamora, hizo posible la realización de la cirugía, de ahí que la asistencia del doctor José de Jesús Murillo Daza, Coordinador de Trasplante del hospital general de Uruapan, fue sustancial para alcanzar la intervención quirúrgica.

En la cirugía de trasplante participaron: el médico anestesiólogo: Arturo Izquierdo Pérez, así como los enfermeros quirúrgicos: Francisco y Linda Espinosa.

Al concluir el doctor Rubén Edel Martínez Serrano, exhortó a la ciudadanía a informarse correctamente sobre la donación de órganos, ya que estos son de gran importancia para salvar y mejorar vidas; sin duda, externó, es el mejor regalo que como ser humano se podría ofrecer, como una muestra de amor a nuestros semejantes.

En coincidencia el director del Hospital General IMSS-Bienestar de Uruapan, el doctor Juan Hernández López mandó un mensaje a la población de atender la cultura de donación de órganos para dar esperanza a personas de todas las edades y estratos sociales quienes requieren de un trasplante como única cura a enfermedades en etapa progresiva e irreversible.



CDMX.- El Senador, Casimiro Méndez Ortiz sumó su voto a favor de un dictamen con proyecto de decreto por el que se declara oficialmente el 8 de abril de cada año “Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”.


Desde tribuna el Senador por Michoacán, Casimiro Méndez Ortiz reafirmó su lucha por las comunidades indígenas y agregó:


«De forma especial, reconocemos el trabajo intelectual, artístico de los artesanos que hacen los guanengos de Cocucho; los diablitos de Ocumicho; las camisas tradicionales bordadas del Lago de Pátzcuaro; la alfarería de Santa Fé de la Laguna; los bordados y trajes tradicionales de Tarecuato; los trabajos de madera de Pamatácuaro; los gabanes de Charapan y las lacas de Uruapan», afirmó.


En México, el 21.5 de la población se reconoce como parte de un pueblo indígena, es decir 26 millones de personas; el 6.5 de tres años y más es hablante de una de las 68 lenguas indígenas del país, por lo que el decreto abona también a la preservación de identidad de los pueblos indígenas.


El decreto permite visibilizar de manera oficial a nivel nacional, el gran trabajo de las y los artesanos del país, promueve que no sea subvaluado porque a pesar de la enorme valía que tiene, lo cierto es que en el mercado se malbarata toda su obra artística, situación regresiva para el desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas y afromexicanas.

-Con Actividades de habilidades y destrezas


Zamora de Hidalgo, Mich.- En el marco del 46 Aniversario de la fundación

del Cuerpo de Rescate Michoacán, se llevará a cabo la primer competencia Estatal de habilidades y destrezas de bomberos, el próximo domingo 19 en la

explanada del Espíritu Santo, colonia Las Fuentes, en la ciudad de Zamora, Michoacán.

Efrén Contreras Gaitán, Presidente del Consejo de Administración y

Comandante Estatal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rescate y Salvamento de

Michoacán, señaló que este evento de competencia amistosa, tiene por objetivo el promover las prácticas de sano entrenamiento y reforzar los lazos de amistad entre los integrantes de las ocho delegaciones que cuenta la institución.

Agregó, que hoy en día es importante que todo el personal que conforma Rescate Michoacán Delegación Uruapan esté a la vanguardia y en constante capacitación en técnicas de Rescate,

Atención Pre Hospitalaria e Incendios, lo que representa una mejor atención a la sociedad en

los momentos de prestar nuestros servicios.

Por último, el comandante Contreras Gaitán, señaló que en la competencia participarán

hombres y mujeres.


Las actividades a realizarse serán: carrera de velocidad, marrero de

llanta, obstáculos, rodada de llantas, tiro al blanco con línea presurizada, arrastre de bomberos, entre otras más.

Actualmente, Rescate Michoacán tiene delegaciones en los municipios de La Piedad,

Lázaro Cárdenas, Paracho, Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, próximamente en Morelia, y Zamora.

   TUMBISCATÍO, MICH.- Agentes de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y destruyeron un campamento presuntamente utilizado por un grupo delictivo que opera en la zona, lugar donde aseguraron prendas tácticas y semillas de marihuana; cerca de ese sitio, los uniformados encontraron abandonado un rifle de asalto, cargadores y cartuchos.

  Policías y militares realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en la localidad de Las Playitas, en este municipio, cuando encontraron el campamento, por lo que desplegaron labores para asegurar el área.

  En el lugar aseguraron botas tácticas, lonas, cobijas, vestimenta y medio kilo de semilla de la hierba verde, conocida como de la marihuana.

  Los uniformados continuaron con el operativo en la zona y más tarde, sobre el camino que comunica de la localidad de Las Playitas del municipio de Tumbiscatío, a la localidad de El Alazán del municipio de Apatzingán, visualizaron un envoltorio plástico de gran tamaño, por lo que se aproximaron para inspeccionarlo.

  En el interior encontraron un arma tipo AK47, dos cargadores –uno de ellos, de disco-, y 157 cartuchos útiles; por lo que procedieron a decomisar el armamento y se trasladaron para ponerlo a disposición de la autoridad competente, a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

  URUAPAN, MICH.- Agentes ministeriales detuvieron a un hombre, por su posible relación en el homicidio de Salvador G., ocurrido en el municipio de Nahuatzen.

  Se trata de Salvador y/o Fernando Salvador “N”, quien de acuerdo constancias de la Averiguación Previa, el 14 de junio de 2015, privó de la vida a Salvador G.

  El día de los hechos, la víctima se encontraba en compañía de otras personas, en un jaripeo que se llevaba a cabo en la localidad Rancho del Pino, cuando se le aceró el investigado y lo atacó con un arma punzocortante provocándole la muerte.

  De estos hechos conoció la Fiscalía Regional de Uruapan, que dio inicio a las actuaciones que permitieron establecer la identidad y posible participación de Salvador y/o Fernando Salvador “N”, en el homicidio, y contra quien solicitó orden de aprehensión que fue cumplimentada por personal de la institución.

  Salvador y/o Fernando Salvador “N” será conducido ante la autoridad jurisdiccional a efecto de que le sea resuelta su situación legal.

Página 1 de 301